Curiosidades

¿Sabías que...


El nombre original de Oliver Atom es Tsubasa Ozora. La palabra "Tsubasa" significa en japonés "Alas", y "Ozora" es "Cielo".


La atajada más rara de toda la serie la realiza Benji Price (Genzo Wakabayashi) y sucede en uno de los OVAs. Como Benji ya no podía alcanzar la pelota con las manos, utiliza su gorra para desviarla.


Al final, Oliver se termina casando con Patty (Sanae).


Oliver es contratado por el Barcelona (ver imagen) y Steve (Kojiro Hyuga), por la Juventus (ver imagen).


En la primera historia de Captain Tsubasa (realizada por Yoichi Takahashi, y que le sirvió para obtener una plaza regular en las páginas del Shonen Jump) los personajes de la historia eran básicamente los mismos, exceptuando algunas cosas, como las larguísimas patillas de Benji (Genzo) o el carácter y seguridad de Bruce (Ishizaki). Lo más curioso es que el protagonista era una fusión de Tsubasa y Misaki: Taro Tsubasa. El argumento consistía en un partido entre el Nankatsu (Newppy) y el Shutetsu (San Francis) en el que Tsubasa conseguía el empate para su equipo a pesar de estar gravemente lesionado. (ver imagen)


El nombre de Aoi Shingo significa, en japonés, semáforo con luz verde. Si prestamos atención a la serie de TV, veremos que en un determinado momento, Aoi mismo dice: -"Una vez que me dan luz verde, no hay quien me pare".


El jugador japonés Sotaro Yasunaga (que jugó en la liga española en el 97/98), admitió en el transcurso de una entrevista, que había empezado a jugar al fútbol tras haber sido un gran fanático de la serie Captain Tsubasa. Son muchos los jugadores nipones que aseguran haber estado profundamente influenciados por los SuperCampeones. Pero no sólo los japoneses, varios jugadores coreanos e italianos también lo reconocieron, y recuerdan haber visto la serie cuando eran pequeños.


En la serie Captain Tsubasa, Japón se enfrenta a diferentes países, entre ellos, Argentina. Lo curioso es que el capitán de Argentina, llamado Fan Díaz, es sospechosamente parecido a Diego Maradona. También hay otro jugador, Alan Pascal, que se parece un poco a Cannigia. (ver imagen1) // (ver imagen2)


Varios fan club japoneses de Captain Tsubasa hicieron presión y lograron que Oliver esté postulado para mascota del Mundial de Japón 2002, aunque finalmente no fue elegido.


La versión de Captain Tsubasa en castellano que vimos allá por 1992 y 1993 en Argentina (por TELEFE), no estaba doblada directamente del japonés sino sobre una adaptación italiana. Fue por eso que aparecían los títulos de los episodios en pantalla en italiano.


El doblaje de la primera serie de Campeones (realizado en México por Sonomex) se grabó entre sólo 6 personas (5 hombres y una mujer) que hacían todas las voces.


La voz de Oliver la hacía una mujer (Elsa Covian), quien al mismo tiempo hacía a Patty (Sanae).

Comentarios